MAPEO SOLAR Y EÓLICO DEL PARAGUAY
14-INV-399

Presentación Del Proyecto

El Proyecto Mapeo Solar y Eólico del Paraguay se constituye en una investigación de tipo Iniciación de Investigadores, adjudicado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), según código 14-INV-399 de la Resolución Conacyt N° 437/2014, en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología – PROCIENCIA, y ejecutado por la Consultora TECNOAMBIENTAL S.R.L.

El objetivo principal del proyecto es obtener mapas interactivos que representen el potencial energético solar y eólico dentro del territorio paraguayo.

La metodología se basó en el análisis bibliográfico inicial, identificación, recopilación y tratamiento de las informaciones obtenidas de tal manera que puedan constituirse como recurso válido para la determinación del potencial solar y eólico dentro del territorio. Se investigaron y evaluaron, para su posterior estimación, fuentes de datos históricos de estaciones meteorológicas, datos satelitales, modelaciones climáticas, entre otros.

Este proyecto integra el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) con el fin de plasmar toda la información resultante al plano espacial y geográfico. A fin de mejorar la resolución visual de los mapas obtenidos se aplicó el método de interpolación Kriging a partir de datos medidos.

Los resultados obtenidos constituyen un importante aporte para la promoción de energías renovables en el país, esto se debe a que se encuentran actualizados comparados con investigaciones realizadas anteriormente, la estimación se realizó a partir de datos medidos en estaciones meteorológicas nacionales y extranjeras, siendo el período predominante los años 2013-2016.

Esperamos que a través de este proyecto se impulsen futuros planes de investigación e inversión en el campo de las energías renovables en nuestro país, de tal manera a contribuir con la disminución del impacto ambiental que producen otras fuentes.